Version 3
Versión 3.0
Novedades de la Versión 3.0
Nueva versión de Notificaciones y Presentaciones
Verificación de existencia de causas al realizar una presentación
Al realizar una presentación electrónica se incluyó la opción de buscar la causa por identificación de receptoría, además de por el número interno que le da el organismo. (figura 1)
Tanto para la búsqueda por la identificación de la causa en el Organismo como para la búsqueda por el número de receptoría no es obligatorio ingresar la letra y extensión (en la versión anterior sólo buscaba por la identificación exacta de letra - número - extensión). Si el sistema encuentra más de una causa que está identificada con ese número y eventualmente diferentes letras o extensiones, se mostrará la lista de las causas coincidentes y el usuario deberá seleccionar en cuál de ellas desea hacer la presentación. En el caso de no haber coincidencias se le informa de la situación y el sistema permite continuar con la presentación.
Opción “Mis causas”
Se brinda la posibilidad de consultar el conjunto de causas en las que el usuario ha realizado presentaciones o ha recibido notificaciones, pudiéndose filtrar por departamento, por organismo, por número y por carátula. (figura 2).
Lista de los trámites de una causa.
Se integró la información del portal de presentaciones y notificaciones con el resto de la información de las causas que puede consultarse en la MEV. Por ello al ingresar a cualquiera de las causas del usuario, no solo verá en forma cronológica las Notificaciones y Presentaciones electrónicas de la misma, sino que también verá el resto de la información disponible en la MEV de dicha causa. Identificando en cada uno de los trámites que se visualizan si está firmado digitalmente. (figura 3)
Copia de una presentación existente
El usuario puede generar una nueva presentación a partir de otra presentación suya existente. Para esto, existe la opción "Copiar Presentación" que lleva al usuario a la página donde crea una presentación nueva, pero con la mayor cantidad de datos pre cargados, para modificar lo que corresponda y presentarla nuevamente. Por tratarse de una nueva presentación solo se copiarán los datos que la componen pero deberá firmarse y presentarse nuevamente en el momento deseado. En la siguiente imagen se marca con un círculo el ícono mediante el cual se ejecuta la acción. (figura 4)
Observaciones personales de una presentación
Los usuarios pueden cargar observaciones a las presentaciones y estas no se envían al juzgado, es decir que tampoco serán parte del trámite de Augusta al momento de la aceptación de la presentación. El objetivo de esta observación es que los usuarios puedan tener anotaciones que le resulten de utilidad sobre cada una de las presentaciones. También puede realizar búsqueda de presentaciones según el texto que haya agregado en este campo. (figura 5 y 6)
Modificación de contraseña de Sólo Lectura
Se ha simplificado la modificación de contraseña de sólo lectura, debido a que es muy usual que los usuarios la olviden ahora pueden cambiarla sin tener que ingresar la contraseña actual. Esto evita que tengan que gestionar el blanqueo a través del CATU. Esto es posible ya que para poder cambiar la contraseña de sólo lectura deben haber ingresado con certificado y la operación se valida solicitan-do la contraseña de ingreso con certificado. (figura 7)
Fuente: Web de la SCBA. Para acceder a la versión original en PDF de la presentación, haga clic aquí